Sobre nuestro Marketplace
Transfórmate en nuestro seller
Nuestras políticas y normativas
¡Ya eres seller! Comienza a vender
Plataformas para sellers
Publicación
Creación de productos
Productos con variantes
Precio promocional
Actualización de productos
Estándares de publicación
IDs de producto
Configuración de Inpages
Carga de imágenes
Problemas en las publicaciones
Guías rápidas de publicación
Integraciones
Gestión de órdenes
Liquidación, pagos y devoluciones
Desempeño e infracciones
Campañas comerciales
Soporte y disputas
Walmart Fulfillment Services
Cross Border Trade
Capacitaciones y webinars
- ¿Qué son los IDs de productos y para qué sirven?
- ¿Qué productos deben tener ID?
- ¿Qué tipos de ID aceptamos en Walmart Marketplace Chile?
- ¿Se puede usar cualquier tipo de identificador de producto para los artículos?
- ¿Se puede reutilizar un ID de producto existente asociándolo un nuevo producto?
- ¿Un producto puede tener más de un ID?
- ¿Un ID de producto es lo mismo que un SKU?
- ¿Qué ocurre si uno de tus productos no cuenta con un identificador de producto?
Los ID’s de producto entregan información sobre los atributos o características del producto en base a códigos universalmente aceptados. Te mostramos qué son y para qué sirven.
1. ¿Qué son los IDs de productos y para qué sirven?
Se trata de códigos universalmente aceptados. Constan de una serie de barras y números que entregan información de los atributos o características de un producto.

2. ¿Qué productos deben tener ID?
Todos los productos que vendemos en nuestro Marketplace deben contar con, al menos, uno de los IDs válidos para nuestra compañía.
3. ¿Qué tipos de ID aceptamos en Walmart Marketplace Chile?
Solo aceptamos códigos cuya validez sea global. Se trata de:

4. ¿Puedes usar cualquier tipo de identificador para tus artículos?
No. El identificador de producto debe cumplir con los estándares definidos y aceptados en nuestro Marketplace. En este caso, son los siguientes: GTIN, EAN, ISBN y UPC.
5. ¿Puedo reutilizar un ID de producto existente asociándolo un nuevo artículo?
No, no está permitido. Cada producto debe contar con su propio identificador (único e intransferible).
6. ¿Un producto puede tener más de un ID?
¡Efectivamente! Por ejemplo, un libro electrónico puede tener un ISBN y un GTIN, ya que las cajas y empaques tienen su propio código. Lo que no está permitido es que un producto tenga 2 ID del mismo tipo, por ejemplo, 2 UPC o 3 EAN.
7. ¿Un ID de producto es lo mismo que un SKU?
No es lo mismo. El SKU es un código generado por cada vendedor, para identificar los productos a lo largo de la cadena de producción, optimizar la gestión de inventario y controlar las ventas. Los IDs GTIN, UPC, ISBN y EAN, en cambio, se crean bajo estándares y regulaciones, y su objetivo es identificar productos de manera universal y obligatoria.
8. ¿Qué ocurre si tu producto no cuenta con un identificador de producto?
Si los productos que vendes no cuentan con un ID de producto por algún motivo razonable (por ejemplo: productos de marcas propias o productos hechos a mano), comunícate con tu contraparte comercial o crea un ticket de soporte en Seller Help.
De todas formas, si los productos que vendes son fabricados por ti, te recomendamos obtener los códigos que correspondan a cada caso (GTIN, EAN, ISBN o UPC) en alguna institución acreditada para tales efectos, como, por ejemplo GS1 Chile.