Sobre nuestro Marketplace
Transfórmate en nuestro seller
Nuestras políticas y normativas
Normativa Walmart
Requerimientos y sellos
Sellos para productos eléctricos y de combustión
Sellos para alimentos
Sello para sillas de auto para niños
Productos Compatibles/Alternativos
Vitaminas
¡Ya eres seller! Comienza a vender
Plataformas para sellers
Publicación
Integraciones
Gestión de órdenes
Liquidación, pagos y devoluciones
Desempeño e infracciones
Campañas comerciales
Soporte y disputas
Walmart Fulfillment Services
Cross Border Trade
Capacitaciones y webinars
Todos los alimentos a los que se les adicione sodio, azúcares o grasas saturadas, y cuyo contenido supere los valores establecidos, deben incluir en su empaquetado el(los) sello(s) respectivo(s). Conoce los sellos que debes incluir en caso de publicar este tipo de productos.
Sellos para alimentos
De acuerdo con la legislación chilena, todos los alimentos a los que se les adicione sodio (sal común), azúcares o grasas saturadas, y cuyo contenido supere los valores establecidos, deben incluir en su empaquetado el(los) sello(s) respectivo(s).
Límites de contenido de energía, sodio, azúcares totales y grasas saturadas | ||||
---|---|---|---|---|
Energía | Sodio | Azúcares totales | Grasas saturadas | |
Límites en alimentos sólidos. Valores mayores a: | 275 | 400 | 10 | 4 |
Energía | Sodio | Azúcares totales | Grasas saturadas | |
Límites en alimentos líquidos. Valores mayores a: | 70 | 100 | 5 | 3 |
¿Dónde se deben ubicar los sellos de advertencia?
El o los sellos deben ubicarse en la cara principal de la etiqueta. La cara principal es la cara frontal, donde habitualmente se encuentra el nombre y la marca del producto. En caso de etiquetas pequeñas (entre 30 cm2 y 60 cm2), los sellos se pueden ubicar en cualquier cara del envase. Si la etiqueta es aún más pequeña (menor a 30 cm2), como es el caso de dulces, el sello se debe ubicar en el envase que los contiene.

Sellos para alcoholes
A partir de julio de 2024, por normativa legal, todas las bebidas que contengan más de 0,5 grados de alcohol deberán incorporar un sello que dé cuenta de sus efectos nocivos para la salud.
La advertencia deberá incluir 3 etiquetas con los mensajes: No beber al conducir, Riesgo para tu salud y No beber menores de 18 años.
El tamaño mínimo del sello no podrá ser menor al 15% de la superficie de la cara o etiqueta posterior del envase, caja o embalaje.

En caso de que un alimento o alcohol contenga alérgenos, debe declararlo en su rotulación. Ejemplo: “Contiene…” o “Elaborado en líneas que también procesan…”.
Corresponde declarar las restricciones de consumo del producto a nivel nutricional, legal y salud. Ejemplo: “NO RECOMENDABLE PARA MENORES DE 15 AÑOS, EN EMBARAZO NI LACTANCIA”, “Este producto no debe ser consumido por menores de 12 meses”, etc.