Notifications
Unread
Recent
Last 15 days
New badge earned
6:32 AM
New badge earned in your post: [Guides]
New event created
9:15 PM
New event created
Header Image
Guía
Sellos para alimentos
Última actualización en Oct 18, 2024
Tiempo de lectura: 2 min
Resumen

Todos los alimentos a los que se les adicione sodio, azúcares o grasas saturadas, y cuyo contenido supere los valores establecidos, deben incluir en su empaquetado el(los) sello(s) respectivo(s). Conoce los sellos que debes incluir en caso de publicar este tipo  de productos. 

Sellos para alimentos 

De acuerdo con la legislación chilena, todos los alimentos a los que se les adicione sodio (sal común), azúcares o grasas saturadas, y cuyo contenido supere los valores establecidos, deben incluir en su empaquetado el(los) sello(s) respectivo(s).

Límites de contenido de energía, sodio, azúcares totales y grasas saturadas

Energía
kcal/100 g

Sodio
mg/100 g

Azúcares totales
g/100 g 

Grasas saturadas
g/100 g  

Límites en alimentos sólidos. Valores mayores a: 

275

400

10

4

Energía
kcal/100 ml

Sodio
mg/100 ml

Azúcares totales
g/100 ml

Grasas saturadas
g/100 ml

Límites en alimentos líquidos. Valores mayores a: 

70

100

5

3

¿Dónde se deben ubicar los sellos de advertencia?

El o los sellos deben ubicarse en la cara principal de la etiqueta. La cara principal es la cara frontal, donde habitualmente se encuentra el nombre y la marca del producto. En caso de etiquetas pequeñas (entre 30 cm2 y 60 cm2), los sellos se pueden ubicar en cualquier cara del envase. Si la etiqueta es aún más pequeña (menor a 30 cm2), como es el caso de dulces, el sello se debe ubicar en el envase que los contiene. 

Sellos para alcoholes

A partir de julio de 2024, por normativa legal, todas las bebidas que contengan más de 0,5 grados de alcohol deberán incorporar un sello que dé cuenta de sus efectos nocivos para la salud.  

La advertencia deberá incluir 3 etiquetas con los mensajes: No beber al conducir, Riesgo para tu salud y No beber menores de 18 años.    

El tamaño mínimo del sello no podrá ser menor al 15% de la superficie de la cara o etiqueta posterior del envase, caja o embalaje. 

Consejo profesional

En caso de que un alimento o alcohol contenga alérgenos, debe declararlo en su rotulación. Ejemplo: “Contiene…” o “Elaborado en líneas que también procesan…”.

Corresponde declarar las restricciones de consumo del producto a nivel nutricional, legal y salud. Ejemplo: “NO RECOMENDABLE PARA MENORES DE 15 AÑOS, EN EMBARAZO NI LACTANCIA”, “Este producto no debe ser consumido por menores de 12 meses”, etc.

¿Te sirvió este contenido?

Más en Nuestras políticas y normativas
Productos con prohibición de venta
Nuestras políticas y normativas
Productos que no pueden ser vendidos en nuestro Marketplace.
Países sancionados por la OFAC
Nuestras políticas y normativas
Países con los que no podemos hacer ninguna transacción.
Canal de denuncia de propiedad intelectual
Nuestras políticas y normativas
Canal de denuncia en caso de violación de propiedad intelectual.
Acerca de Walmart Chile

Walmart Chile ayuda a las personas de todo el mundo a ahorrar dinero y vivir mejor. Continúa siendo líder en sostenibilidad, filantropía corporativa y oportunidades de empleo.

cWalmart Chile

¡Conócenos!

Lider.cl

Corporativo